
20 de febrero de 2023
El pasado 16 de febrero del año en curso la Universidad Politécnica de Chiapas obtuvo la acreditación de afiliación a la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC). Recibió el documento el Rector de la UPChiapas, Dr. Antonio Magdiel Velázquez Méndez de manos del secretario general de la UDUALC, Dr. Roberto Escalante Semerena, quien además de entregar formalmente la acreditación, dio una plática sobre la UDUALC como un referente en la historia de la educación superior latinoamericana y caribeña.
En el evento estuvieron presentes la Mtra. Xóchitl Clemente Parra, Directora de Educación Superior de la Secretaría de Educación del estado de Chiapas; docentes, administrativos y estudiantes de nuestra universidad.
La UDUALC es una organización sin fines de lucro, reconocida por la UNESCO. Cuyos objetivos son: Fomentar relaciones de cooperación entre las universidades, instituciones y organismos culturales, defender la autonomía universitaria, contribuir a la mejora de la calidad educativa y la difusión del conocimiento y lograr la integración latinoamericana a través de la internacionalización de la educación superior. Cuenta con más de 230 afiliadas en 22 países, además de redes temáticas y Organismos de Cooperación y Estudio (OCE). Posee líneas estratégicas como: Internacionalización de la educación superior, mejora de la educación superior, defensa de la autonomía universitaria, evaluación y Acreditación Internacional, cooperación académica con organismos multilaterales. Cuenta con un Consejo de Evaluación y Acreditación Internacional (CEAI-UDUALC), Programa Académico de Movilidad Estudiantil (PAME), Espacio Común de Educación Superior en Línea (ECESELI), Publicaciones Revista Universidades, Sonoridades, un recorrido por las universidades de América Latina y el Caribe, Organismos de Cooperación y Estudio, Red Universitaria de Géneros, Equidad y Diversidad Sexual (RUGEDS), Red de Bibliotecas Académicas de América Latina y el Caribe (Red BAALC), Red Latinoamericana y Caribeña de Archivos Universitarios (Red LCAU).
“La educación superior es un bien público social, un derecho humano y universal y un deber del Estado. Esta es la convicción y la base para el papel estratégico que debe jugar en los procesos de desarrollo sustentable de los países de la región.”